¿Cómo puedo dejar a mi gato solo en casa?
Los felinos son conocidos por su independencia y facilidad de cuidado. Muchas personas optan por este tipo de mascota ya que les permite vivir más cómodamente sus rutinas de trabajo. Pero ¡ojo! dejar a tu gato solo es una misión difícil que requiere de atenciones y técnicas especiales para que tu peludo no tenga consecuencias negativas. Aquí te contamos…
Consecuencias de dejar a tu gato solo en casa por mucho tiempo
Deja que te expliquemos, nuestras mascotas sin importar su especie disfrutan de nuestra compañía y pueden sentir estrés a causa del tiempo que las dejamos solas. Para ayudar a tu gato primero debes identificar si está sufriendo estrés y ansiedad por separación y puedes hacerlo reconociendo los siguientes síntomas y consecuencias:
Deja sus necesidades fuera de la caja.
Rasguña excesivamente muebles y cortinas.
Nerviosismo y llanto.
Mal comportamiento.
Depresión.
Orina sobre las pertenencias del dueño.
Se lame de forma excesiva.
Previsiones que debes tomar antes de dejar a tu gato solo
Ahora, si necesariamente debes dejar solo a tu gato por un par de horas en casa estas son algunas medidas que debes tomar para reducir el riesgo de consecuencias negativas en su conducta y salud emocional:
Convierte tu casa en una sala de juego: Es muy fácil entretener a un gato. Lo único que debes hacer es llenar tu casa de rascadores, juguetes con plumas que cuelguen de cierta altura, bolas de lana y ratones de juguete. Una notable variedad de juguetes le permitirá disminuir la ansiedad de espera a que llegues a casa.